El ente advirtió que si el conflicto continúa, podría tener “consecuencias devastadoras para el país a largo plazo”
De acuerdo a lo que alertó en las últimas horas el Fondo Monetario Internacional (FMI), la crisis “sin precedentes” que padece Haití se encamina a provocar una potente recesión en la nación caribeña. “El PBI perderá este año un 1,2%, mientras que la inflación aumentó por encima del 20% al final septiembre”, precisó la organización financiera internacional.
“La crisis política, económica y social que enfrenta Haití no tiene precedentes. Como consecuencia de los bloqueos repetidos, las cifras empeoraron”, advirtió el FMI en un informe tras enviar una delegación a Haití. El Estado caribeño está hundido en un extenso conflicto político y económico que desembocó en una solicitud de renuncia del mandatario Jovenel Moise.
Por su parte, Nicole Laframboise, directora de la misión del FMI enviada a Haití, alertó en un comunicado: “Si la crisis continúa, podría tener consecuencias devastadoras para el país a largo plazo, incluyendo probables pérdidas de capital físico y humano. Esto ha empeorado la pobreza y la inseguridad y ha privado al Gobierno de los medios para realizar inversiones productivas y actividades de apoyo”.
Por otro lado, la ONU le puso fin a mediados de octubre a su misión de paz en Haití tras 15 años. Pese a la violencia de las manifestaciones que exigen la renuncia de Moise, la entidad prometió igualmente que no abandonará al país caribeño. A su vez, aseguró que su anterior representación será sustituida por otra de carácter político.
“La ONU cierra la página del mantenimiento de la paz, pero no concluye su apoyo a la nación caribeña. Hay que destacar los progresos que el mantenimiento de la paz llevó a Haití en 15 años, entre los cuales están el despliegue de la Policía nacional. Eso dio lugar a importantes cambios sobre el terreno como la disminución casi a la mitad de la tasa de homicidios entre 2004 y 2019”, resaltó en ese momento Mark Lowcock, secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU.